Modelos de realidad aumentada para estructuras

En sectores como la ingeniería industrial es habitual conectar modelos de objetos tridimensionales con avanzadas herramientas de visualización (tales como la realidad virtual y la realidad aumentada). Por un lado, la Realidad Virtual (RV) permite simular una experiencia sensorial completa dentro de un ambiente artificial. A diferencia de ésta, la Realidad Aumentada (RA) combina el visionado del mundo real con elementos virtuales para la creación de una realidad mixta en tiempo real. Es decir, que desarrolla un entorno en el que la información y los objetos virtuales se fusionan con los objetos reales. Para ello, utiliza un conjunto de dispositivos que añaden información virtual interactiva y digital a la información física ya existente. La realidad aumentada se ha extendido enormemente debido a los avances tecnológicos y a la versatilidad que ofrece para integrarse con eficacia en casi cualquier área.

Numerosos investigadores auguran que el futuro de la RA en el sector de la construcción está íntimamente ligado al Building Information Modeling (BIM). La integración de la metodología BIM con la realidad virtual permite experimentar e interactuar en primera persona con los proyectos a través de modelos digitales interactivos.

En YNSMAN trabajamos en la integración de los modelos BIM de infraestructuras civiles con herramientas de re Realidad aumentada para dotar de nuevas herramientas de visionado en obra con la que mejorar la interpretación de los proyectos y reducir sus errores.

Publicado el
RSS 2.0 (Blog)

Deja un comentario

( * ) Campos obligatorios
Tiempo de carga: 0.057 segundos